JUVENTUD Y ANCIANOS LA RIOJA

JUVENTUD Y ANCIANOS LA RIOJA

miércoles, 29 de abril de 2015

¿Por qué se celebra hoy el Día del animal?



Un saludo muy especial a mis mascotas: Lucrecia mi perra fiel, mis dos gatas milagro y pulguita y sus  4 crias nacidas hace 15 dias.

un caluroso saludo al refugio de animales de chepes.

El 29 de abril de cada año se celebra el "Día del Animal", pero pocos saben que el motivo es la conmemoración del fallecimiento del Dr. Ignacio Lucas Albarracín. 

Además de abogado, Albarracín fue un gran defensor de los derechos de los animales y Presidente de la Sociedad Protectora de Animales. 

Después de obtener su grado académico, decidió dedicar su vida a defender a todos los animales. Él opinaba que aún con un nivel de raciocinio inferior con respecto al hombre, no había necesidad de martirizarlos, castigarles o gozar de su dolor.

De esta manera, Albarracín luchó contra todas aquellas prácticas donde existía el maltrato a los animales, resaltando así su amor a la naturaleza y el culto civilizado a la vida.

Este abogado fue uno de los precursores de la Ley Nacional de Protección de Animales (más conocida en el país como la Ley Sarmiento), promulgada el 25 de julio de 1891. Esta declaración, que obliga a brindar protección a los animales, así como a impedir su maltrato y su caza, más tarde fue adoptada por la Liga Internacional de los Derechos del Animal en 1977 y aprobada por la ONU y la Unesco.

FELICIDADES EN TU CUMPLEAÑOS HUGO PAZ

Como un amigo, ahora como un hermano, eres parte de la familia, sigue siempre con nosotros y celebremos este día grandioso. ¡Muchísimas Felicidades! Eres la persona que alegra muchos corazones, desde que te uniste a nuestra familia eres como hijo de nuestros padres y hermano nuestro.
Te deseamos  que siempre seas feliz junto a nuestra querida familia Roberto, Uriel, Daiana. 
Te deseamos muchas felicidades en tu cumpleaños!

FELICIDADES JONAS RODRIGUEZ MERCADO

 

Mi querido Jonas Cuando seas más grande te darás cuenta que además de tus padres hubieron otras personas que te vieron crecer y que estuvimos contigo en los momentos más importantes,  eres un angelito de amor que vino a este mundo a traer felicidad, te deseo un feliz cumpleaños y muchas bendiciones y que Dios nos bendiga cada día con tu amor.

¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!!

martes, 28 de abril de 2015

Por amor a ellos

"Nuestra edad" tiene como finalidad meditar acerca del trato que le damos a esas personitas en su mayoría inexistentes en nuestro diario correr, débiles, abandonados, olvidados en su mundo de soledad y casi siempre acompañados de enfermedad.

Nuestros ancianos son grandes tesoros de sabiduría que dejamos pasar sin voltear siquiera a verlos, sin preguntar si necesitan algo, que muchas veces, sin gran esfuerzo, le podemos proporcionar.

Personas que todo nos lo han entregado, seres humanos que por su misma entrega y enseñanzas merecen vivir felices. ¿Qué tanto hacemos por ellos? ¿Qué tanto deseamos realizar por darles la vida de dignidad y respeto que merecen? Ellos nos necesitan, no hay que olvidarlo nunca. Tampoco hay que olvidar que algún día nosotros necesitaremos lo que hoy nos negamos a dar.

A todos mis amigos de la Tercera Edad quiero decirles que les abrazo y respeto. ¡Gracias! Dios los bendiga.
SEGUNDA ROSALBINA MERCADO

"Todos seremos ancianos..."

Nuestros viejos, los más hermosos seres quienes al igual que los niños, necesitan tanto de nosotros, pero son muchos los detalles que se desvanecen por insensibilidad y descuido, sin tomar en consideración las alteraciones que sufren por el viejo amigo tiempo.
Son tan completos, con todo un cúmulo de experiencias, sabiduría, logros, historias, valores y amores... tienen todo cuanto necesitan para compartir con sus seres queridos, pero la mayoría de las veces son ignorados por nosotros, los que somos sus hijos, sus nietos ... sus amigos.
¿Cuántas veces los hemos arrojado lentamente a un rincón donde ya no podrá hablar, ni opinar?, pues si emite su opinión será censurado y en muchos casos maltratado por la familia. Se quedan solitarios recordando esos viejos momentos que vivieron cuando eran importantes y necesarios en la casa, cuando podían sonreír por las travesuras que sus niños hicieran en el parque o en la escuela; todo un conjunto de actividades que ya no pueden desarrollar porque sus cuerpos ya no responden como antes.
Lejos y ensimismados algunos no soportan su realidad y llegan a tomar medidas tan extremas como el suicidio. Recuerdas cuando eras niño y decías que tus padres no te querían.

Reflexiones para el alma "EL ANCIANO"

Un anciano que pasaba los días sentado en un banco de la plaza que estaba a la entrada del pueblo, era muy querido por sus vecinos y siempre contestaba con mucha sabiduría a cualquier
pregunta que le hicieran.
Un día, un joven se le acercó y le preguntó:
–Hola, señor, acabo de llegar a este pueblo, ¿Me puede decir, cómo es la gente de este lugar?
–Hola hijo, ¿De dónde vienes? Preguntó el anciano.
–De un pueblo muy lejano.
–Dime, ¿Como es la gente allí?
–Son egoístas, envidiosos, malvados, estafadores… por eso me fui de aquel lugar en busca de mejores vecinos.
–Lamento decírtelo, querido amigo, pero los habitantes de aquí son iguales a los de tu ciudad.
El joven, lo saludó y siguió viaje.

El maltrato de los ancianos

¿Qué es el «maltrato de los ancianos»?

Se lo puede definir como «un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza». Puede adoptar diversas formas, como el maltrato físico, psíquico, emocional o sexual, y el abuso de confianza en cuestiones económicas. También puede ser el resultado de la negligencia, sea esta intencional o no.
En muchas partes del mundo el maltrato de los ancianos pasa casi inadvertido. Hasta hace poco, este grave problema social se ocultaba a la vista del público y se consideraba como un asunto esencialmente privado. Incluso hoy en día, el maltrato de los ancianos sigue siendo un tema tabú, por lo común subestimado y desatendido por sociedades de todo el mundo. Sin embargo, cada día hay más indicios de que el maltrato de los ancianos es un importante problema de salud pública y de la sociedad.

jueves, 23 de abril de 2015

10 Problemas Que Causan Las Drogas En La Juventud




Los adolescentes están en mayor riesgo de caer en una adicción debido a la curiosidad típica de la edad por explorar el mundo, el ambiente en el que se desenvuelven, las malas amistades, el ejemplo familiar o la herencia genética.

¡Área restringida!

Cualquiera puede desarrollar una adicción, sin embargo, existe una población denominada jóvenes en alto riesgo, que son aquellos que tienen problemas que los hacen más propensos, tales como:

▪ Vivir en hogares desintegrados.
▪ Tener una herencia genética que los haga más vulnerables, es decir, que    sus padres o familiares cercanos son adictos.
▪ Sus valores son pobres o nulos.
▪ Sufrir de violencia familiar.
▪ El círculo de amigos es negativo.

Los factores anteriores, entre otros, afectan la autoestima de un adolescente e impiden que tome decisiones acertadas. Por tal motivo, tiene un alto riesgo de caer en una adicción, 

Cadena de problemas

Un joven también está expuesto a varios problemas sociales por el consumo de drogas. Según los especialistas Alfredo Asturias y Edgar Camargo, estos pueden ser:

1. Mentiras: lo primero que un adolescente hace al empezar a consumir es ocultarlo. Además, empieza a mentir con respecto a su consumo, la utilización de su dinero, amistades y lugares de reunión.

LAS DROGAS Y LA JUVENTUD.

El consumo de drogas actualmente es una actividad tan generalizada, que parece sorprendente conocer a alguien que no haga uso de alguna de ellas de una forma más o menos habitual.
No hay más que mirar alrededor para percatarnos de que la juventud, uno de los posibles elementos potenciadores de un cambio social, se deja llevar por éste tipo de consumo.
El consumo de ciertas sustancias alienantes se convierte en algo generalizado y necesario para esos consumidores, crea individuos totalmente alienados, cuya única inquietud verdadera es experimentar una sensación, cayendo en una pasividad que les aleja cada vez más de la realidad, y de los verdaderos problemas.

lunes, 20 de abril de 2015

“El abandono es la enfermedad más grave de los ancianos”


Los cuidados paliativos expresan la actitud humana de cuidar unos de otros, especialmente de los que sufren y atestiguan que la persona es siempre preciosa, también cuando es anciana o está enferma. La persona, en cualquier circunstancia, es un bien para sí misma y para los demás y Dios la ama. Por eso cuando su vida se vuelve muy frágil y se acerca el final de la existencia terrenal, sentimos la responsabilidad de asistirla y acompañarla de la mejor manera”, dijo el Papa recibiendo esta mañana en audiencia a los miembros de la Academia para la Vida, con motivo de su asamblea general dedicada al tema ”Asistencia al anciano y cuidados paliativos”.


”El mandamiento bíblico que nos pide que honremos a nuestros padres, en sentido lato,nos recuerda el honor que debemos a todas las personas ancianas. A este mandamiento Dios asocia una doble promesa: ”Para que tus días se alarguen en la tierra que Yahveh, tu Dios te dará”. La fidelidad a este mandamiento asegura no solamente el don de la tierra sino, sobre todo, la posibilidad de disfrutarla… El precepto nos revela -explicó el Santo Padre- la relación pedagógica fundamental entre padres e hijos, entre los ancianos y los jóvenes, en relación con la custodia y la transmisión de la enseñanza religiosa y sapiencial a las generaciones futuras. Honrar esta enseñanza y a los que la transmiten es fuente de vida y bendición. Al contrario, la Biblia reserva una severa admonición a los que abandonan o maltratan a los padres”.

Iniciativa para los ancianos

Una pareja anciana

  • La exposición a contaminantes en el medio ambiente puede tener efectos adversos en la salud de las personas de edad avanzada aún cuando se encuentren saludables.
  • A medida que envejecemos, nuestros cuerpos son más susceptibles a las amenazas del medio ambiente, lo que podría ocasionar o agravar condiciones crónicas o que amenazan nuestras vidas.
  • Las personas mayores han acumulado toda una vida de contaminantes ambientales y ocupacionales capaces de permanecer en el cuerpo, tales como el plomo, el mercurio y los policlorobifenoles (PCBs, por sus siglas en inglés).
  • La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) tiene una nueva iniciativa para proteger la salud de los estadounidenses de la tercera edad diseñada para estudiar y establecer las prioridades de los riesgos de salud ambiental a la cual ellos se enfrentan.
  • Esta agenda ayudará a identificar las brechas en la investigación y el desarrollo de estrategias que nos ayudarán a entender mejor las amenazas ambientales que afectan la salud de los estadounidenses de la tercera edad.
  • Esta página Web contiene enlaces con información tanto del sitio Web de la EPA como de otras entidades conocidas fuera de epa.gov. También incluye enlaces informativos sobre la iniciativa para los ancianos, y enlaces de información acerca de varios estudios de salud ambiental hispana.

Porque se droga la juventud?


La sociedad últimamente esta muy motivada, debido a la lluvia incesante de artículos e informaciones, sobre el problema de las drogas y la juventud. Pero, debido a una tradicional cultura mediterránea de enorme convivencia y aquiescencia en su consumo del tabaco y el alcohol, y al tener éstas la equívoca denominación de drogas legales, la mayoría de los padres no las sitúan en el lugar exacto de en donde las deben clasificar. El primer paso es adquirir plena conciencia de qué son drogas, el segundo olvidarse de que son legales. El hecho de que sean legales no quiere decir de que sean tan fuertes, y pernicioso su abuso, como la cocaína. Es paradójico y diría yo que alarmante que un padre ponga el grito en el cielo si descubre que su hijo fuma porros y admita tranquilamente que se fume un paquete de cigarrillos al día y se beba cinco cervezas o cuba libres, cuando las muertes ocasionadas por el tabaco y el alcohol son inmensamente superiores a las demás drogas. Se dice del cannabis que es la puerta a las demás drogas, cosa que la experiencia holandesa a demostrado que es falso, pero lo que no se tiene en cuenta es que la primera droga que consume la juventud, entre los 10 y 11 años, es el tabaco y la segunda, entre los 11 y 13 años, el alcohol. Así constatamos que realmente las drogas de inicio de los jóvenes son las drogas legales y si realmente existe una puerta que abra el camino a las demás drogas éstas serán el tabaco y el alcohol. Todo ello es fruto de la comodidad de la sociedad apalancada en una denominación de legales y en una tradición de consumo, apoyado en su día por gran publicidad y promoción. Ha existido desgraciadamente en nuestro país una cultura del fumar y del beber en la que ambas cosas eran y se publicitaban como COSA DE HOMBRES. 

Drogas en la Juventud


También los jóvenes que empiezan a fumar a edades tempranas no suelen quedarse en los porros ya que cada vez van buscando algo mas ya que casi se han echo inmunes a los efectos del cannabis que ya les produce la satisfacción que antes si les daba. Y buscan nuevas cosas como las rayas o las pastillas y eso es lo que crea grandes problemas y desquebraja a la sociedad.

En cuanto a los métodos para combatir el consumo de drogas, los jóvenes españoles son los que menos importancia dan a la lucha contra el narcotráfico, ya que sólo el 44% dice que es eficaz, frente al 59% de la media comunitaria. Los españoles creen que es más eficaz el tratamiento y la rehabilitación, así como las campañas de información.


Actualmente las campañas que se emprenden en la televisión española pretenden evitar la drogadicción en adolescentes.

domingo, 19 de abril de 2015

El abandono de personas ancianas es una violencia


Una de las principales causas para que suceda el abandono, es que la persona adulta mayor ya no posea una vida laboral útil y comience a generar gastos en la familia. Situación que causa tensión y trasforma el trato de sus hijas e hijos, amistades y parientes cercanos.

Al sufrir una fractura con las personas más cercanas, el anciano tenderá areplegarse o desplazarse a un rincón de la casa. Reduciendo aún más su núcleo social y la interacción con los demás, provocando cuadros depresivos y aislamiento.

Otro caso frecuente ocurre cuando la familia se apodera de los bienes materiales de la o el adulto mayor, aprovechando su fragilidad, falta de memoria o dependencia. El abandono cobra sentido cuando al dueño original se le ignora, o se le agrede (física o verbalmente) y en ocasiones se le desplaza de la familia llevándolo a asilos o albergues en contra de su voluntad.

Por consecuencia, las familias pierden a un miembro clave para continuar con el aprendizaje y la sabiduría por experiencia. Socialmente este comportamiento denota una perdida de identidad y fomenta la extinción de la trasmisión cultural, de generación en generación, benéfica para el nucleo familiar y su identidad.