JUVENTUD Y ANCIANOS LA RIOJA

JUVENTUD Y ANCIANOS LA RIOJA

domingo, 24 de mayo de 2015

¡¡ 25 de Mayo - Feliz día de la Patria !!


Nuestra patria es la República Argentina.
Nació el 25 de Mayo de 1810, en un día lluvioso y frío.

- Ejemplo de desarrollo de acto para el 25 de mayo (por Nora A. González)
- Actividades para el 25 de mayo

Hasta entonces, ésta era una colonia española. El Virrey se llamaba Hidalgo de Cisneros, y gobernaba en nombre de España.
Los criollos querían ser libres y se congregaron frente al Cabildo.

Un grupo de patriotas se reunió para pedir a las autoridades, en nombre del pueblo, que les permitieran gobernarse solos.
El pueblo esperaba enfrente, en la Plaza de Mayo. Todos querían saber qué se hablaba dentro del Cabildo entre los criollos y los españoles. 
Muy pronto se supo: ¡ya teníamos nuestro primer gobierno patrio! Ese día, el 25 de Mayo de 1810, nuestra Patria nacía a la libertad.

Otras fechas especiales para Argentina:
- 20 de junio: Día de la Bandera argentina
- 9 de julio: Día de la Independencia argentina
- 17 de agosto: Aniversario de la muerte del General San Martín
- 11 de septiembre: Día del Maestro
- 12 de octubre: Día de la Raza

sábado, 23 de mayo de 2015

Festividad de Santa Rita de Casia

Iglesia de San Agustín (La Orotava)
En Catuna pueblo del departamento general Ocampo de la Rioja se celebran las fiestas  populares en honor a Santa Rita de Casia Precisamente la Rioja es muy devoto de la virgen gran parte de la población de la Rioja se encomienda  a Santa Rita, para pedir fuerzas y algún que otro milagro que le ayudara a realizar sus proyectos!

La devoción a Santa Rita de Casia, patrona de los casos imposibles, además de antiquísima se encuentra muy extendida en Canarias, lugar donde es muy querida y admirada. Fue una mujer que representa, con mucho amor, los principales estados de la vida: joven piadosa, esposa ejemplar y sufrida, madre buena y cariñosa, viuda, monja y estigmatizada para expiar por los propios pecados y por los de los demás, por los que suplicó todos los días de su vida. Santa Rita recorrió el camino de la perfección, conoció el sufrimiento y en todo creció en caridad y confianza en Dios. Sin duda, su ejemplo de vida devuelve a quienes la invocan la fuerza interior indispensable para lograr el alivio y la solución de los problemas más difíciles.

jueves, 21 de mayo de 2015

Aniversario de la Rioja y Hombres de Azul

Resultado de imagen para policia en la rioja
En coincidencia con el aniversario de la fundación de La Rioja y también del aniversario de la creación de la Institución Policial en la provincia, y para darle tranquilidad y conservar las buenas costumbre dos días después de la fundación de la Rioja, don Juan Ramirez de Velasco crea bajo el nombre de la Santa Hermandad los cimientos de lo que hoy es nuestra  noble institución.Rn nombre propio y de todos los riojanos un caluroso saludo a estos grandes HOMBRES DE AZUL.

El Secretario de Seguridad, Luis César Angulo, quien estuvo acompañado por la responsable de esa Entidad, Estela Olivera Lattanzi. En una jornada abierta a la comunidad, realizada en la Plaza 9 de Julio, el Museo Policial expuso parte de su historia, resumida en diferentes elementos.

martes, 19 de mayo de 2015

¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS MI QUERIDA RIOJA DE TUS HIJOS RIOJANOS!!!

NUESTRO PATRONO SAN NICOLAS DE BARI


El próximo 20 de mayo, la Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja, cumplirá 424 años. Para festejar y conmemorar esta fecha, los riojanos realizan diferentes encuentros: exposiciones, actos civiles y culturales y los infaltables espectáculos folklóricos, típicos del Noroeste Argentino.

Un poco de historia…

jueves, 14 de mayo de 2015

Ancianos y biblia

¿No distingue el oído las palabras como el paladar prueba la comida? 
En los ancianos está la sabiduría, y en largura de días el entendimiento. 
En El están la sabiduría y el poder, y el consejo y el entendimiento son suyos.…

Job 12

Hable con sus hijos sobre las drogas y sus peligros

Es importante que tus hijos conozcan del tema.
Hoy en día, nuestros hijos pueden estar expuestos a las drogas desde una edad muy temprana. Nos referimos a las drogas que son ilegales, no a los medicamentos recetados por su médico. Por ejemplo, en el 2004 uno de cada cinco muchachos latinos en el 8º grado había utilizado, por lo menos una vez, algún tipo de droga ilícita.

El abuso de drogas es un comportamiento que se puede prevenir. Sin embargo, los efectos prolongados de las drogas en el cerebro pueden llevar a la drogadicción, que es una enfermedad crónica y recurrente del cerebro. Para cualquier persona adicta a las drogas, la necesidad compulsiva de consumir drogas puede ser abrumadora, afectando todos los aspectos de su vida y la de su familia.

El consumo de drogas puede tener serias consecuencias para el futuro, tanto de un joven como de un adulto, porque las drogas pueden alterar la manera cómo funciona el cerebro y causar otras consecuencias médicas graves. El abuso de drogas puede impedir que su hijo se desempeñe bien en la escuela. Más adelante, puede dificultar su capacidad para encontrar y mantener un empleo, aún después de haberse graduado. Las investigaciones científicas han demostrado que la comunicación con los hijos es una manera eficaz de prevenir que consuman drogas. Nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para hablar con nuestros hijos sobre los riesgos asociados con el abuso de drogas.

domingo, 10 de mayo de 2015

FELIZ DIA DE MADRES



"NO HAY PALABRAS EN EL MUNDO QUE PUEDAN EXPRESAR
 EN TODA SU MAGNITUD, EL VALOR DE UNA MADRE"

DIOS NOS HIZO MUJERES FUERTES.
QUE ENFRENTAN LA VIDA CON VALOR Y LUCHA PERMANENTE.
NOS DIO TODO EL AMOR QUE PODAMOS COMPARTIR.
Y TODA LA DULZURA QUE ALEGRE A LOS QUE NOS RODEAN…

A TODAS LAS MADRES DEL MUNDO...
¡FELIZ DÍA DE LA MADRE!

FELIZ DIA DE MADRES AMIGAS

Un saludo muy especial a mis queridas amigas que son Madres:

Pereyra Gema, Lucy Roldan Espinosa, Arnubia Cardona, Mario Rafael Giraldo Morales,  .Gregorio González Zamarripa. Carlós Hernán Cortés. Y a sus madres y esposas. A los de México lindo y querido. Betty Ávila, Kamila Olea, Rosalvina Gutierrez, Rosy duarte, Isabel Siqueiros,  Esmeralda Díaz,  José Luis Nevarez González, Manuel  ,Cesario Duarte Ahumada. José Ignacio peña molina.

Teresa Zazueta, Jorge Gerardo Castillo Morales, Ricardo Anaya. Rafael zarate Martinez, .Sergio corrales Valenzuela, Rosalvina Gutierrez. Jesús Manuel morales. Miguel tenorio. Ramón cepeda. Leopoldo Zazueta Anaya. Rodrigo Alonso Davila. Sergio Ortiz. Sergio Arturo Luque. José corrales.

“Generalmente las madres más que amar a los hijos, se aman en los hijos”.

Cuando estamos pequeños no valoramos a la madre cuando están junto a nosotros, tal vez por la condición de niños.

Cuando estamos adolescentes no la queremos a nuestro lado, porque nos impone reglas y límites y nos impide vivir a plenitud los vuelos juveniles.

Cuando cumplimos los 18, nos creemos lo suficientemente fuertes para enfrentar los desafíos que la nueva vida nos trae.


“Ingenuo engaño” cuando descubrimos sobre qué rumbo debemos seguir, volvemos a la casa materna, único espacio posible de guarida y comprensión.

jueves, 7 de mayo de 2015

FELICITACIONES A LOS GANADORES DE LA EXPOSICIÒN "HIJOS DE UNA MISMA PATRIA"


El Municipio en el área de Cultura de Chepes realizó un concurso de Pintura ” en 

homenaje a los caídos del Crucero Belgrano, por lo tanto felicitaciones a los jóvenes Uriel 

Paz y Gimena Cornejo alumnos del Colegio Provincial de 5º año de Bachillerato de dibujo 

y pintura que salieron ganadores con su exposiciò "Hijos de una misma Patria".

RECORDANDO HUNDIMIENTO DEL CRUCERO BELGRANO

Este hecho trágico en la historia de nuestro país tuvo lugar en 1982 durante la Guerra de Malvinas. El crucero sufrió un ataque del submarino HMS Conqueror. El impacto de los torpedos, lanzados por la nave inglesa, provocó la muerte de 323 tripulantes argentinos.
 Imprimir esta noticiaEnviar esta noticia por mailAgrandar la fuente de la noticiaAchicar la fuente de la noticia
El hundimiento del Crucero ARA General Belgrano se produjo el domingo 2 de mayo de 1982, mientras navegaba fuera de la zona de exclusión que se había fijado durante la Guerra de Malvinas. El ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror causó la muerte de 323 tripulantes argentinos.

De los 1.093 tripulantes del buque, sólo 740 fueron rescatados con vida luego de permanecer casi tres días en sus balsas, a la deriva, en las heladas aguas del Atlántico sur. El hundimiento del crucero es considerado por muchos como un crimen de guerra porque la nave fue atacada cuando se encontraba fuera del área de exclusión de 150 millas alrededor de las islas.

El crucero tenía entre sus tareas la defensa de la línea de costa ante eventuales intentos de desembarco, la vigilancia de los accesos sur al teatro de operaciones y la intercepción de naves enemigas.